1 Neurología Percepción: qué es y cómo funciona La percepción de nuestro entorno se basa en lo que creamos en forma de experiencia usando nuestros cinco sentidos.... Por Paola Opazo Sáez
2 Mental ¿Qué es la reactividad en psicología? La reactividad en psicología es un fenómeno en el que las personas cambian su comportamiento cuando se sienten observadas.... Por Hercilia Ortiz Díaz
3 Medicamentos Ranitidina: lo que necesitas saber antes de tomarla La ranitidina es un medicamento comúnmente usado para tratar la acidez provocada por el reflujo gastroesofágico. Te invitamos a... Por Hercilia Ortiz Díaz
4 Análisis clínicos ¿Qué son los eritrocitos? Los eritrocitos son un tipo de células sanguíneas que se encargan de transportar el oxígeno a todas partes del... Por Hercilia Ortiz Díaz
5 Coronavirus La contaminación del aire podría aumentar casos de COVID-19 Los investigadores identifican un vínculo entre los picos de casos de COVID-19 y la contaminación del aire. Por Hercilia Ortiz Díaz
6 Noticias ¿La vacuna contra la tuberculosis funciona para la COVID-19? Recientes investigaciones indican que la vacuna contra la tuberculosis, también conocida como BCG, podría ser efectiva ante la COVID-19. Por Hercilia Ortiz Díaz
7 Análisis clínicos ¿Qué es la anisocitosis? La anisocitosis es ocasionada por la deficiencia de hierro, generalmente, y se caracteriza por tener glóbulos rojos de tamaño... Por Hercilia Ortiz Díaz
8 Noticias 2021: siete tendencias en medicina Las tendencias en medicina han tenido que cambiar a pasos agigantados debido a la pandemia. Esto es lo que... Por Hercilia Ortiz Díaz
9 Coronavirus La OMS rechaza el remdesivir como tratamiento para la COVID-19 La OMS no recomienda el uso de remdesivir como tratamiento para la COVID-19, ya que asegura este fármaco no... Por Hercilia Ortiz Díaz
10 Noticias ¿Los videojuegos pueden ser benéficos para la salud mental? Un nuevo estudio encontró que los videojuegos pueden aumentar el bienestar y mejorar la salud mental de quienes los... Por Hercilia Ortiz Díaz
11 Noticias La dieta vegana podría causar deficiencia de yodo Otro estudio más comprueba que las dieta vegana podría causar deficiencia de yodo, la cual produce importantes secuelas para... Por Hercilia Ortiz Díaz
12 Coronavirus Algunas personas son inmunes al COVID-19 sin contagiarse Sin haberse contagiado con anterioridad, algunas personas parecen ser inmunes al COVID-19. Conoce lo que la ciencia sabe al... Por Hercilia Ortiz Díaz
13 Noticias La terapia con psicodélicos ayuda a tratar la depresión Un estudio demuestra que la terapia con psicodélicos podría ser efectiva en el tratamiento de la depresión y que... Por Hercilia Ortiz Díaz
14 Análisis clínicos ¿Qué son los análisis clínicos? Los análisis clínicos son pruebas de laboratorio que solicita el médico para conocer el estado de salud del paciente... Por Hercilia Ortiz Díaz
15 Noticias ¿La dieta cetogénica puede prevenir el fallo cardíaco? La dieta cetogénica no solo promete perder peso, recientes investigaciones aseguran que podría prevenir y revertir la insuficiencia cardiaca.... Por Hercilia Ortiz Díaz
16 Cancer ¿Cuál es la relación entre la carne roja y el cáncer? Neu5Gc parece ser el responsable del vínculo entre la carne roja y el cáncer. Este carbohidrato podría ocasionar inflamación... Por Hercilia Ortiz Díaz
17 Enfermedades ¿El índice de masa corporal es confiable? La comunidad científica discute sobre la pertinencia de seguir usando el Índice de Masa Corporal, como única guía para... Por Hercilia Ortiz Díaz
18 OMS 7 claves de autocuidado para mantener la salud Para tener los niveles de estrés bajo control es necesario practicar hábitos diarios de autocuidado que pueden ayudarnos a... Por Paola Opazo Sáez
19 Noticias Altas dosis de vitamina D: efectos en la salud Recientes investigaciones demuestran que las altas dosis de vitamina D, podrían retrasar la fragilidad y prevenir el COVID-19. Por Hercilia Ortiz Díaz
20 Noticias Productos perfumados: ¿dañan la salud? Tanto los artículos de limpieza como los ambientadores y los perfumes pueden esconder sustancias tóxicas para el cuerpo humano.... Por Cintia Zapata
21 Medicamentos La dexametasona ayuda a bebés prematuros Debido a que el parto prematuro es la principal causa de muerte de bebés en todo el mundo, se... Por Cintia Zapata
22 Coronavirus Vacuna para COVID-19: quiénes la recibirán primero La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que se priorizará a los grupos de mayor riesgo para recibir... Por Paola Opazo Sáez
23 Coronavirus COVID prolongada: ¿qué es? Cuando un paciente pasa meses y sigue teniendo síntomas del coronavirus como fatiga, dolor y dificultad para respirar, se... Por Hercilia Ortiz Díaz
24 Coronavirus COVID-19: inmunidad después del contagio Un grupo de científicos de la facultad de Medicina de la universidad de Arizona comprobó que las personas que... Por Cintia Zapata
25 Enfermedades Café: ¿posible protección contra el párkinson? Un equipo de investigadores del Hospital General de Massachusetts comparó a personas que padecían párkinson con aquellas sin la... Por Cintia Zapata
26 Nutrición Grasas saturadas e insaturadas: ¿cuáles son más saludables? En la alimentación diaria hay que incorporar, de forma moderada, grasas saturadas e insaturadas, pues son nutrientes indispensables para... Por Paola Opazo Sáez
27 Coronavirus Remdesivir: primer fármaco aprobado para COVID-19 La FDA acaba de aprobar remdesivir como fármaco que puede ser usado en el tratamiento del coronavirus. Por Hercilia Ortiz Díaz
28 Nutrición Dietas para cuidar tu salud y el planeta Un nuevo informe elaborado por el World Wide Fund for Nature (WWF) enfatiza la urgente necesidad de los seres... Por Paola Opazo Sáez
29 Diabetes Prediabetes: ¿qué es y cómo identificarla? Antes de que se desarrolle la diabetes, la persona comienza a presentar niveles elevados de glucosa en sangre, a... Por Hercilia Ortiz Díaz
30 Cancer Cáncer de mama hereditario: ¿genes que aumentan el riesgo? Octubre es el mes rosa. Una forma simbólica para recordarnos la importancia de la prevención y de la lucha... Por Lucy E. Miguel Villeda
31 Diabetes Diabetes tipo 2: nueva terapia sin insulina Un grupo de científicos probó exitosamente en un pequeño número de voluntarios una nueva y prometedora terapia para el... Por Paola Opazo Sáez
32 Noticias Ejercicio por la mañana: ¿cuáles son sus beneficios? Un estudio reciente sugiere que hacer ejercicio por la mañana, podría reducir el riesgo de cáncer. ¿Qué otras ventajas... Por Hercilia Ortiz Díaz
33 Coronavirus COVID-19: detienen ensayo de vacuna de Johnson & Johnson La farmacéutica Johnson & Johnson emitió un comunicado en el que informó que detuvo el ensayo clínico fase 3... Por Paola Opazo Sáez
1 Mental ¿Cómo se relacionan la neurociencia con la psicología? Tanto los neuropsicólogos como los neurocientíficos han hecho un aporte fundamental para unificar la psicología y la neurociencia. Ellos... Por Paola Opazo Sáez
2 Mental ¿Qué es la psicología inversa? La psicología inversa es una estrategia para lograr que las personas hagan lo que deseas, diciéndoles que hagan lo... Por Hercilia Ortiz Díaz
3 Nutrición ¿El pescado es un alimento tan saludable como dicen? El pescado tiene fama de ser uno de los alimentos más saludables que podemos comer, pero la creciente disponibilidad... Por Paola Opazo Sáez
4 Coronavirus ¿Funciona la ivermectina como tratamiento para COVID-19? Todavía no sabemos si realmente funciona la ivermectina como tratamiento para COVID-19. Los científicos siguen estudiando este fármaco. Por Hercilia Ortiz Díaz
5 Coronavirus Nueva cepa de COVID-19 llega a México El gobierno de Tamaulipas confirmó el ingreso de un viajero contagiado con la nueva cepa de COVID-19, proveniente de... Por Hercilia Ortiz Díaz