1 México Nuevo dispositivo de análisis médicos para comunidades rurales en México En la ciudad mexicana de Querétaro la estudiante Andrea Elizabeth Rivera Patlán del cuarto semestre de ingeniería biomédica en... Por María Hernández
2 Noticias Las tasas de obesidad indican una epidemia sin precedentes en EEUU Desde el año 1999 ha habido un incremento impresionante en las cifras de prevalencia de obesidad que se manejan... Por Paola Opazo Sáez
3 México Faltan en México diagnósticos certeros de casos de depresión Los médicos en México aún no están preparados para poder diagnosticar las enfermedades del sistema nervioso central, sobre todo... Por Gabriela Rivera
4 Tecnologías Método para medir la resistencia bacteriana en infecciones de vías urinarias Científicos del California Institute of Technology mejor conocido como Caltech han desarrollado un método de prueba que permite identificar... Por María Hernández
5 Nanomedicina Nanopartículas para el diagnóstico de patologías De un tiempo a la fecha, tanto la nanociencia y la nanotecnología se han evidenciado como campos promisorios en... Por Paola Opazo Sáez
6 Tecnologías ORBEYE de Olympus: el microscopio de video 3D para procedimientos quirúrgicos Olympus, la empresa líder en diseños tecnológicos y en la creación de soluciones de vanguardia para la realización de... Por Paola Opazo Sáez
7 Inteligencia Artificial Klue, un sistema operativo para el control de los hábitos alimenticios diarios El lograr llegar el peso ideal mediante dietas o hábitos alimenticios correctos puede llegar a complicarse en el día... Por María Hernández
8 Noticias Creciente epidemia de peste neumónica moviliza medidas sanitarias en Madagascar Entre agosto y septiembre de 2017 Madagascar reportó sospechas sobre la presencia de un brote de peste neumónica en... Por María Hernández
9 Pediatría Síndrome de Gaucher: una enfermedad rara que mata Hemorragias en la nariz y en las encías, fatiga crónica, aumento del hígado, dolores en los huesos y fracturas... Por Gabriela Rivera
10 Noticias Nanopatch: una nueva vacuna más efectiva contra la poliomielitis En el año 1988 comenzó el esfuerzo a nivel mundial para lograr la erradicación del poliovirus, que era endémico... Por Paola Opazo Sáez
11 México Varios centros universitarios estudian la microbiota del metro de Ciudad de México Diariamente, unos 5,5 millones de pasajeros viajan a través de las 12 líneas que componen el Metro de Ciudad... Por Paola Opazo Sáez
12 Tecnologías Microsensores monitorizan el nivel de frescura de los alimentos Cuando vas al supermercado en busca de pescado fresco seguro te preguntas qué tan fresco está, cuánto tiempo habrá... Por Norma Rodríguez
13 Pediatría Llega a Estados Unidos innovadora incubadora para infantes prematuros Con una trayectoria de más de 100 años, la empresa internacional Dräger -enfocada a soluciones y tecnología médica- ha logrado... Por María Hernández
14 Noticias Tatuajes con tintas biosensibles que detectan fluctuaciones en sustancias sanguíneas Existen patologías crónicas que requieren chequeos diarios o con determinada periodicidad de sustancias sanguíneas específicas por parte de los... Por Paola Opazo Sáez
15 México Ciéntificos de la UAZ buscan una cura para enfermedades pulmonares obstructivas crónicas Las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas o EPOC son padecimientos progresivos, antecedentes de enfermedades más graves y finalmente de carácter... Por María Hernández
16 Noticias Otorgan el Premio Nobel de Medicina a científicos estadounitenses por estudio pionero sobre el ciclo circadiano Los premios Nobel para los logros destacados en los campos de la ciencia, la literatura y la paz fueron... Por Paola Opazo Sáez
17 México Mexicana reconocida por sus investigaciones sobre la colestasis La estudiante de doctorado en biología experimental Elsy Soraya Salas Silva de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en México... Por María Hernández
18 Tecnologías Masimo lanza su nuevo sensor de respiración acústico RAS-45, mucho más cómodo y pequeño Actualmente, se cuenta con una multiplicidad de parámetros medibles en los pacientes hospitalizados, que entregan valores objetivos y de... Por Paola Opazo Sáez
19 Tecnologías Hologic desarrolla una mamografía más cómoda En México cada año se diagnostican 23 mil casos de cáncer de mama. De acuerdo con cifras de la... Por Norma Rodríguez
20 Tecnologías Crean lentes especiales que permiten a los ciegos ver realmente Según la OMS, en el mundo existen aproximadamente unos 285 millones de personas que son discapacitadas visuales o ciegas,... Por Paola Opazo Sáez
21 Cancer Nuevo agente de contraste para resonancia magnética en la detección de cáncer de mama Investigadores de Case Western Reserve University en Ohio, Estados Unidos han desarrollado un nuevo agente de contraste llamado ZD2-Gd3N@C80 utilizado en... Por María Hernández
22 Tecnologías Los videojuegos son la nueva terapia para personas que sufren de Parkinson La popular consola de Nintendo Wii tiene un nuevo uso: ahora se utiliza para estudiar cómo ayuda a las... Por Gabriela Rivera
23 Pediatría México cuenta con la primera clínica para la atención especializada en odontología pediátrica Según la OMS, las caries dentales constituyen el problema de salud de mayor prevalencia en países en desarrollo, como... Por Paola Opazo Sáez
24 Tecnologías Estudian viabilidad del uso de drones como transporte de muestras biológicas Investigadores de Johns Hopkins University realizaron un estudio que busca determinar la funcionalidad de los vehículos aéreos no tripulados, ... Por María Hernández
25 México Médicos alertan acerca de las consecuencias del estrés post traumático tras el sismo Después del sismo del 19 de septiembre pasado es normal experimentar miedo y estrés post traumático. Sin embargo, es... Por Gabriela Rivera
26 Neurología La estimulación del nervio vago mejoraría el nivel de conciencia de pacientes en estado vegetativo Alrededor de todo el mundo, muchísimas personas viven en estado vegetativo . Esto significa que, si bien no responden a... Por Paola Opazo Sáez
27 Neurología El potencial terapéutico del ajo envejecido para aquellos que sufrieron de un infarto cerebral Entre las principales causas de muerte en el mundo se encuentra la enfermedad vascular cerebral (EVC) que junto con... Por Norma Rodríguez
28 Tecnologías Crean sostén para estimular producción de leche materna Los jóvenes graduados de University of Pennsylvania , Sujay Suresh Kumar y Adriana Vázquez Ortiz, han creado una empresa,... Por María Hernández
29 Neurología Espuma inteligente para medir la severidad de las contusiones en los cascos de fútbol americano El fútbol americano es uno de los deportes, que dadas sus características de gran agresividad y contacto corporal, posee... Por Paola Opazo Sáez
30 México Hay preocupación por las condiciones de los hospitales mexicanos tras el terremoto El pasado 19 de septiembre de 2017 ocurrió un terremoto en el centro del país con epicentro entre los... Por María Hernández
31 Neurología Inmunoterapia y esclerosis múltiple: nuevo tratamiento podría prevenir y revertir los síntomas La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que puede causar una gran cantidad de signos y síntomas, como... Por Paola Opazo Sáez
32 México Mexicanos estudian mecanismo neurobiológico involucrado en las adicciones Las drogas son un tema que cobra importancia a nivel mundial debido a la cantidad de consumidores y los... Por María Hernández
33 México Implementan medidas preventivas en Cancún ante peligro de una epidemia de conjuntivitis La conjuntivitis de origen infeccioso es una de las infecciones oculares más comunes en la población general, si bien la... Por Paola Opazo Sáez